FCA

lunes, 11 de febrero de 2008
La Selva no se vende, la selva se defiende
El gobierno peruano, liderado por Alan García Pérez del Partido aprista, continuando con la aplicación del modelo económico neoliberal, iniciado por Fujimori, desarrollado por Toledo y profundizado por el actual ; pretende aprobar un dispositivo legal llamado "Ley de la Selva", con lo cual queda abierto el camino para la subasta de más de 10 millones de hectáreas de tierras "defortestadas" ubicadas en la amazonía peruana comprendida por los departamentos de: Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Huánuco y otros. El argumento esgrimido es que con esta medida, se promovería la inversión privada y la recuperación de terrenos deforestados, clásico argumento usado por los gobernantes de turno, para concesionar los bosques y las minas, las cuales fueron y siguen siendo explotadas, sin que produzca beneficio directo a las poblaciones sentadas en dichas áreas, por el contrario ello a ocasionado la destrucción del medio natural, deforestación, desertificación, muerte de la biodiversidad, conflictos sociales, pobreza, migración. Primero se privatizaron las empresas de mayor rentabilidad económica, hoy se pretende vender las tierras, ¿Hasta dónde avanzará la oleada privatizadora?. ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario